verde4ever
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
5 de Junio... Día Mundial del Medio Ambiente
2012 - Brasil será este año la sede del “Día Mundial del Medioambiente”, que se celebra cada 5 de junio, anunció hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
El PNUMA señaló que este año la jornada será una oportunidad para invitar a la población a evaluar en qué áreas de la vida cotidiana se puede aplicar la “economía verde”.
También para analizar de qué manera la economía sustentable puede ser un recurso para el desarrollo social, económico y medioambiental de los siete mil millones de habitantes que hay actualmente en el planeta.
El PNUMA subrayó que tres semanas después de esa fecha, Brasil también será sede de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible “Río + 20”, a la que asistirán líderes mundiales para discutir el diseño de un futuro sustentable con el medio ambiente.
viernes, 25 de mayo de 2012
... y finalmente secundaria
Uno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con
el uso irracional de nuestros recursos naturales; las causas de los problemas
ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso
que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso
agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza
furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de
las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va
disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse
de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de
conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.
Seguimos con primaria.
Si la
humanidad tiene la voluntad puede vivir con los medios disponibles, mientras
asegura el bienestar humano y los ecosistemas de los cuales depende. Este es el
encargado voluntariamente de inspeccionar las especies silvestres y los
ecosistemas de todas las regiones del mundo, este informe muestra que,
solamente en los últimos 35 años, hemos perdido casi un tercio de la vida
silvestre de la Tierra. Si nuestras demandas al Planeta continúan a este ritmo,
a mediados de la década de 2030 necesitaremos el equivalente a dos planetas
para mantener nuestro estilo de vida.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
